Durante los días 10 y 11 de noviembre, diez Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) participaron en la formación online “Cómo realizar una campaña de crowdfunding para proyectos ambientales y rurales”, desarrollada en el marco del proyecto NOPLANETB.

Esta iniciativa tuvo como objetivo comprender el potencial del crowdfunding como herramienta de financiación colectiva y alternativa, dominar las claves para diseñar una campaña exitosa en aspectos fundamentales como la comunicación.

La formación, acargo de la Fundación Platoniq (Plataforma Goteo), se estructuró en dos módulos de horas cada uno. El primero se centró en las nociones generales sobre el crowdfunding (definición objetivo, plataformas disponibles, papel en la Economía social y solidaria, creación de comunidad y redes, así como su aplicación a proyectos con impacto climático) y el segundo en el proceso de diseño y creación de campañas de financiación (elementos clave como la narrativa, sistema de recompensas, revisión de campañas de proyectos de acción climática y rurales) así como la importancia de la comunicación para su éxito.

Con esta formación, el proyecto NOPLANETB refuerza su compromiso con la mejora de las capacidades técnicas en las OSC, dotando de herramientas prácticas para el fortalecimiento de estas entidades.

El proyecto NOPLANETB es cofinanciado por la Diputación de Sevilla, como socio de FAMSI, y por la Comisión Europea a través del Programa Dear.